Hoy como todas las mañanas espero a que el semáforo se ponga en verde. Delante de mí un padre y un niño de unos 8 años aproximadamente conversan. El niño pregunta: papá ¿qué es una huelga?. El padre contesta: un invento de la panda de “mangantes” de tus profesores para no tener que trabajar y joderme la mañana a mí. (Silencio).
El niño vuelve a preguntar: papá ¿y si no me dejan entrar en el cole?. El padre responde: hijo no te preocupes que por mis cojones tú hoy entras. Si tengo que darle a alguien unas “hostias”, yo se las doy.
En las últimas 4 décadas hemos pasado del “Don” al “profe”.
De “la letra con sangre entra” a poder superar los cursos con varios suspensos.
Del francés obligario al speaking english más que necesario.
De 40 alumnos en un aula a no más de 15, para pasar por 25, 32, 41, 17…
De un maestro para todo a varios profesores para cada materia.
De la disciplina militar al colegueo…
Y todo ello como consecuencia de LGE, LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LRU… y así hasta 13 “guirigays” distintos impuestos en nuestro sistema educativo en las últimas 4 décadas por obra y gracia del politico de turno.
Hoy es día de huelga. Desconozco los pormenores de esta protesta, aunque desde mi ignorancia puedo acertar a decir que es debida a que el Sr. Presidente se ha puesto su mandilón de cuadros, ha sacado la tijera y se ha comenzado a recortar “mariquitas”. En sólo 4 años hemos pasado de tener un presidente que quería regalar ordenadores a cada pupilo, virtualizar las aulas tal cual Odisea en el espacio y convertir a nuestros estudiantes en políglotas de la noche a la mañana, a un presidente que elimina a maestros, incrementa el número de alumnos por aula y termina con toda posible ayuda extra para el sistema y sus menesteres varios.
Me preocupan los recortes en educación pero también me preocupan padres como éste que no supo explicar a su hijo qué es una huelga. Me preocupa que el sistema educativo esté lleno de diplomados o licenciados ejerciendo sin vocación “hijo tú estudia para profesor que se vive muy bien”. Me preocupa la pérdida de confianza en el sistema. Me preocupan los padres que creen a sus hijos por encima del bien y del mal. Me preocupan los profesores que acuden a su trabajo como si fuese ese castigo que no pueden imponer a sus alumnos, porque están sobreprotegidos. Me preocupa la falta de interés, de curiosidad, de creatividad. Me preocupa que seamos uno de los países peor valorados en cuanto a nuestra educación. Me preocupa todo lo que a estos que nos dirigen parece no preocuparles. Me preocupan la B y la V, C y la Z y la G y J de ¡joder! ya es el momento de ponerse manos a la obra y empezar a escribir la historia de nuestro sistema educativo con buena letra porque el presente hoy, es futuro mañana.